El sector de la restauración en España prevé un leve aumento del tráfico en 2025, explicó Edurne Uranga, que intervino en Restaurante Trends.
Reflejan un consumidor más selectivo, que controla su gasto en restauración para compensar el incremento de la inflación
La restauración organizada es la que ha mostrado un mayor crecimiento. Mientras que la restauración independiente ha perdido algo de tráfico.

El consumidor es cada vez más multicanal. Sin dejar de lado la sala, los clientes optan por otras opciones como el delivery y el take away.
El precio sigue siendo un factor determinante en la restauración. Sin embargo hay otros factores clave:
- La recomendación
- La valoración online
- La experiencia

El sector debe enfocarse en lo que más le importe al consumidor, como:
- Ajustar la arquitectura de precios para adaptarse a diferentes perfiles de clientes.
- Hiperpersonalización y la tecnología como herramientas clave para mejorar la experiencia.
- Maximizar el impacto de la recomendación.
- Definir un correcto entorno de competencia.
Torry Harris, la marca para la hostelería.





