¡Hola amigos! En esta receta os vamos a presentar uno de nuestro producto estrella: filetes de bacalao congelados en IQF.
En este vídeo que hemos preparado para vosotros vais a ver como rentabilizar al máximo un filete de bacalao. Os proponemos un plato de menú y una tapa: ¡dos al precio de uno!
Pero antes que nada, ¿conoces ya las ventajas de nuestro bacalao?
- Filetes al punto de sal. Menos salado que los que se suelen vender.
- Filetes perfectos para adaptarlos a cualquier receta, ya que los puedes trocear como más te convenga.
- No tiene merma, puesto que va en filete limpio y se utiliza todo.
Para empezar con nuestros consejos de receta, antes que nada es importante descongelar bien el bacalao. Para eso ya sabes, una bandeja gastrono a ser posible con rejilla y 24h en nevera.
¡Aquí tenéis un torrytruco!: una vez descongelado, muy importante, secarlo bien, con papel absorbente. Así observaremos que ya no suelta más agua al cocinarlo. Un aspecto fundamental a tener en cuenta al comprar pescado congelado.
Y llega la hora de… trocear el bacalao. Con todo el filete sacaremos los lomos para el plato del menú. Y con los laterales y la cola, haremos daditos de bacalao para tapa, ¡no diréis que no está bien aprovechado este filete!
¿Cómo sacamos los lomos? A partir de la parte central de las espinas hasta el lateral, es la parte más gruesa y jugosa del filete. Con la parte de la cola y las aletas, como ya hemos dicho, haremos tacos pequeños para nuestra tapa de bacalao.
El bacalao lo rebozaremos y, otro consejo de Torry Harris, atención ¡torrytruco! a tener en cuenta: sacar la harina sobrante, tamizándolo, así el bacalao solo absorberá la harina que necesita y el aceite no se os ensuciará tanto.
Freiremos en abundante aceite para que quede crujiente por fuera y jugoso por dentro. Veréis como nuestro bacalao Torry Harris mantiene toda su forma al freírlo y no se despega la piel, manteniendo su tersura.
Y si lo quieres confitar, que ahora está muy de moda, controla que la temperatura de fritura no supere los 65ºC y alarga el tiempo de cocción, pero de esto te hablaremos en otro artículo en nuestro post.
Bien, una vez tenemos todo el bacalao frito, tanto los lomos como los dados, veremos que optimizamos, haciéndolo todo al mismo tiempo, con el mismo aceite, pero diversificando nuestro resultado: ¡menú y tapas!
Y, por último, aquí llegamos a uno de los pasos más creativos y donde os podréis lucir y darle más valor a vuestros platos: el arte del emplatado. No os alarméis no hace falta tener estrellas para esto….puede ser un emplatado sencillo como el que os enseñamos en nuestro vídeo. Una base de una buena salsa casera de tomate, un plato un poco más particular, el perejil y voilà, ¡listo!
¡Torrytruco! Podéis también sustituir el tomate por una base de verduritas o por una mayonesa cítrica, que ofrece frescura y ligereza al plato.
Y recordad nuestra regla de los tres elementos: producto principal, acompañamiento y toque personal o… ¡Torry toque! Como dice nuestro chef: “los platos sencillos con productos de calidad, dos o tres elementos y no enmascarar los sabores”.
Y para nuestra tapa os recomendamos un plato original. Ahora tenéis muchos de moda, en este caso hemos cogido uno en forma de sartén.
Así que ya sabéis: buen producto tratado con mimo, éxito para tu negocio. Para ver la receta completa, entra en nuestro canal de Youtube: canal de Youtube Torry Harris.